JUANJO CACERES - Website personal
Redes propias
  • INICIO
  • LIBROS
    • COMER Y CORRER
    • CONSUMO INTELIGENTE
    • MAS VEGETALES, MENOS ANIMALES
  • MÁS PUBLICACIONES
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTO

ARTÍCULO: El papel de la información en las cogniciones y percepciones hacia nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos 

16/7/2014

0 Comments

 
Imagen
Autores: Elena Espeitx Bernat, Luis Cantarero Abad, F.Xavier Medina Luque, Juanjo Cáceres Nevot

Título completo: El papel de la información en las cogniciones y percepciones hacia nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos

Revista:
Política y Sociedad, 51, Núm. 1, 95-120.

ISSN: 1130-8001

Enlace permanente: http://dx.doi.org/10.5209/rev_POSO.2014.v51.n1.42482

PDF: http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/42482/42445



Resumen

En las últimas décadas se han desarrollado un gran número de tecnologías aplicadas a la alimentación, que han dado lugar a diversas innovaciones: alimentos modificados genéticamente, alimentos funcionales, nuevas tecnologías de conservación (por irradiación, por altas presiones, por campo eléctrico pulsado, etc.) o nuevas aplicaciones basadas en la nanotecnología. Se trata de novedades respecto a las cuales una gran parte de los consumidores, aunque no dispongan más que de una vaga idea de sus características, pueden posicionarse adoptando conductas de rechazo. El desarrollo constante de nuevos procesos y técnicas que incorporan beneficios diversos a los productos alimentarios no siempre es percibido ni bien valorado por los consumidores, en un contexto en que existen percepciones negativas hacia los procesos de industrialización de la producción agroalimentaria. La información que se recibe y los conocimientos que se adquieren sobre las nuevas tecnologías alimentarias se han considerado un factor clave en la formación de actitudes hacia las mismas. Por ello, presenta un gran interés examinar como varían dichas percepciones y actitudes, en función de la información que se recibe y de cómo ésta es interpretada. En el estudio que aquí se presenta, se ha analizado el cambio en percepciones y actitudes en un conjunto de consumidores a los que se ha proporcionado información sobre dos tipos de tecnología agroalimentaria: biotecnologías y tecnologías de conservación. Para ello, se ha identificado previamente cuales eran las percepciones, conocimientos y actitudes preexistentes. Posteriormente, se ha distribuido información escrita y audiovisual y se han examinado la modificación del conocimiento previo, la fiabilidad atribuida a las fuentes y los procesos de integración de la nueva información en los conocimientos y creencias preexistentes.
0 Comments

    Arxius

    March 2016
    July 2014
    April 2014
    March 2014
    March 2013
    February 2012
    December 2011
    June 2011
    February 2011
    January 2011
    November 2010
    September 2010
    February 2010
    May 2008
    July 2007
    November 2006
    October 2006

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.